Tras un curso intenso y estar bastante desaparecida inauguro la temporada con una entrada muy especial y con mucha emoción. Este año la orquesta de cuerda del Conservatorio Superior de Música de Madrid organizó una lectura de las obras que habíamos compuesto mis compañeros y yo el año pasado. Sigue leyendo
violín
La magia de Brahms
Hace mucho tiempo que se de la existencia de Brahms. Realmente es difícil no saber de él siendo uno de los compositores más sobresalientes de la historia. Al menos en la literatura violonchelística se habla mucho de sus sonatas para chelo, y estoy convencidísima de que entre los pianistas también es muy nombrado. Sigue leyendo
Ruta consentida
Hoy navegando por youtube me he topado con el siguiente video:
Como me ha hecho gracia he abierto mi Spotify, he puesto todas mis canciones en aleatorio y he dejado a la música hablar. Me han parecido tan graciosas y acertadas las propuestas que he decidido compartirlas aquí.
Sobre Pablo de Sarasate
Aunque me de un poco de vergüenza reconocerlo, ha sido mi visita a Pamplona la que me ha descubierto que el gran virtuoso del violín Pablo de Sarasate era español. Nació en Pamplona en 1844, y falleció en Biarritz en 1908. Sigue leyendo
Viajes espacio-culturales
Ayer tuve el placer de quitarme los zapatos de intérprete y cambiármelos por los de público. Cuando voy a un concierto que no es de ambiente «académico» me gusta ir de primeras a ver qué me encuentro, y así hice ayer para disfrutar al máximo de la música de Nahinda. Sigue leyendo